los medios de comunicacion tienen la obligación profesional de reflejar realmente la realidad social
Haz que se enteren los medios
Haz que se enteren los medios

ULTIMA HORA (29 de septiembre) Luis Manuel Arrelano critica nuestra campaña en el Excelsior
ULTIMA HORA (26 de septiembre) Hoy se publicaron desplegados en Milenio, El Sol de México y 24 horas
ULTIMA HORA (26 de septiembre) Nuestra campaña en Actuall
El pasado sábado 24 de septiembre fue una jornada histórica. Más de 400.000 mexicanos salieron a las calles a defender la familia como célula básica de la sociedad y el matrimonio hombre-mujer como el lugar adecuado para la educación de los hijos.
Se trata de un acontecimiento histórico cuyo eco mediático resultó escaso. Ni Televisa ni TV Azteca retransmitieron en directo la marcha ni la agencia pública Notimex cubrió adecuadamente un acontecimiento único en la historia de México.
Te resumo las portadas del domingo 25:
- El Excelsior: Marchas con saldo blanco
- Reforma: Defienden en las calles a familias
- Universal: Confrontan pacíficamente visiones de la familia
- Milenio: Sin incidentes
- La Jornada: Confluyen en el Angel marcha en pro y en contra de las bodas gays
- El Informador: Frente por la Familia demanda cita con Peña
- Mural: Defienden en las calles a familia tradicional
¿Tú crees que esto representa la realidad?
Quizás algunos medios piensen que si ellos esconden la realidad, esta deja de existir.
Se equivocan: el movimiento profamilia es imparable. Casi DOS MILLONES DE MEXICANOS le hemos exigido al presidente Peña Nieto que retire su polémica iniciativa.
No hacerlo provocaría un ENORME DÉFICIT DEMOCRÁTICO.
Facilítales el trabajo a los medios de comunicación. Al firmar esta campaña le estarás enviando a los responsables de Televisa, TV Azteca, Notimex, Excelsior, El Universal y Reforma el siguiente material:
- El álbum de fotos de la marcha del pasado sábado 24. (Por cierto, ¡no te lo pierdas!)
- El power point que elaboró el Frente Nacional de la Familia con las razones y los argumentos de la movilización.
- La reciente sentencia del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo en la que los 47 jueces resuelven por UNANIMIDAD que el llamado ‘matrimonio’ igualitario no es un derecho humano
- Un reciente informe científico que concluye que la condición homosexual no es innata
- Un resumen de las principales declaraciones de los portavoces del Frente Nacional de la Familia
Para más información:
Consulta el álbum de fotos de la marcha del pasado 24 de septiembre en Ciudad de México
VIDEO de la marcha del 24 de septiembre en Ciudad de México
Consulta el power point con las razones del movimiento profamilia
Consulta el reciente informe científico que concluye que la condición homosexual no es innata
¡Firma esta petición ahora!
Les facilito materiales para la cobertura del movimiento profamilia