Aborto libre por vía de la confidencialidad

Por qué hay que denunciar la violencia sexual y no el aborto. ¿acaso ambos no son delitos?

 

Aborto libre por vía de la confidencialidad

Aborto libre por vía de la confidencialidad

05.000
  4.605
 
4.605 firmado. Vamos a lograr 5.000!

ULTIMA HORA (29 de agosto) El próximo 8 de septiembre entregaremos las firmas

El pasado 4 de agosto el ministerio de Salud del Ecuador emitió el memorándum 0790 por el que establece ‘de hecho’ el aborto libre basándose en la confidencialidad de los médicos.

En concreto, señala lo siguiente:

Garantizará a las mujeres en situación potencial de interrupción del embarazo y sus posibles complicaciones, un proceso de atención integral, ágil, oportuno y de calidad”

En caso de que el centro de salud no tenga capacidad de atención, la mujer deberá ser derivada a una instancia superior (hospital)

Además, se le ofrecerá a la mujer información “clara, veraz, oportuna y basada en evidencia científica” sobre métodos anticonceptivos

Y todo ello con la garantía de la confidencialidad del médico, la cual es calificada como una “obligación ética, bioética y legal”.

Paradójicamente, el mismo memorándum señala que el médico tiene obligación de denunciar posibles delitos de violencia sexual. ¿Por qué debe denunciar algunos delitos y otros no?

Escribe ahora a la ministra de Salud, Verónica Espinosa Serrano, y muestra tu queja

Para más información:

Lee la nota en El Tiempo

Lee la nota en Actuall

Revisa el Código Integral Penal

05.000
  4.605
 
4.605 firmado. Vamos a lograr 5.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

NO al aborto libre

Att. Ministra de Salud Pública, Verónica Espinosa Serrano

C/c Lenin Moreno, presidente de la República

Leo con preocupación el memorándum 0790 de 4 de agosto por el que se aprueba el aborto libre por la vía de la confidencialidad del médico.

Se basa en el comentario de un relator especial de NNUU que señala que prohibir el aborto sería un ejercicio de “tortura”. También se basa en informes de la CEDAW.

Como sabe, ambos comentarios NO SON VINCULANTES y ningún tratado internacional reconoce el “derecho” al aborto.

Como también sabe, el Código Integral Penal sigue penando el aborto consentido en el art. 149

Como debería saber, un memorándum de su ministerio no puede contradecir una norma de rango superior como es el COIP.

Resulta además contradictorio que se inste a la confidencialidad en el caso del aborto y se promueva la denuncia en los casos de violencia sexual. Ambos casos son delitos graves que requieren la atención sanitaria del médico pero también su colaboración en el ámbito penal.

Las mujeres se merecen soluciones más dignas que el aborto ante un embarazo inesperado.

La obligación de información “clara, veraz, oportuna y basada en evidencia científica” debería extenderse al aborto y no sólo a los anticonceptiovos. Ninguna mujer querría abortar si conociera las consecuencias físicas, sociales y psicológicas del aborto.

Por todo ello, le reclamo que dé marcha atrás a un memorándum ilegal que atenta contra las mujeres y el derecho a la vida del no nacido.

[Tu nombre]

NO al aborto libre

Att. Ministra de Salud Pública, Verónica Espinosa Serrano

C/c Lenin Moreno, presidente de la República

Leo con preocupación el memorándum 0790 de 4 de agosto por el que se aprueba el aborto libre por la vía de la confidencialidad del médico.

Se basa en el comentario de un relator especial de NNUU que señala que prohibir el aborto sería un ejercicio de “tortura”. También se basa en informes de la CEDAW.

Como sabe, ambos comentarios NO SON VINCULANTES y ningún tratado internacional reconoce el “derecho” al aborto.

Como también sabe, el Código Integral Penal sigue penando el aborto consentido en el art. 149

Como debería saber, un memorándum de su ministerio no puede contradecir una norma de rango superior como es el COIP.

Resulta además contradictorio que se inste a la confidencialidad en el caso del aborto y se promueva la denuncia en los casos de violencia sexual. Ambos casos son delitos graves que requieren la atención sanitaria del médico pero también su colaboración en el ámbito penal.

Las mujeres se merecen soluciones más dignas que el aborto ante un embarazo inesperado.

La obligación de información “clara, veraz, oportuna y basada en evidencia científica” debería extenderse al aborto y no sólo a los anticonceptiovos. Ninguna mujer querría abortar si conociera las consecuencias físicas, sociales y psicológicas del aborto.

Por todo ello, le reclamo que dé marcha atrás a un memorándum ilegal que atenta contra las mujeres y el derecho a la vida del no nacido.

[Tu nombre]