Por qué hay que denunciar la violencia sexual y no el aborto. ¿acaso ambos no son delitos?
Aborto libre por vía de la confidencialidad
Aborto libre por vía de la confidencialidad
ULTIMA HORA (29 de agosto) El próximo 8 de septiembre entregaremos las firmas
El pasado 4 de agosto el ministerio de Salud del Ecuador emitió el memorándum 0790 por el que establece ‘de hecho’ el aborto libre basándose en la confidencialidad de los médicos.
En concreto, señala lo siguiente:
“Garantizará a las mujeres en situación potencial de interrupción del embarazo y sus posibles complicaciones, un proceso de atención integral, ágil, oportuno y de calidad”
En caso de que el centro de salud no tenga capacidad de atención, la mujer deberá ser derivada a una instancia superior (hospital)
Además, se le ofrecerá a la mujer información “clara, veraz, oportuna y basada en evidencia científica” sobre métodos anticonceptivos
Y todo ello con la garantía de la confidencialidad del médico, la cual es calificada como una “obligación ética, bioética y legal”.
Paradójicamente, el mismo memorándum señala que el médico tiene obligación de denunciar posibles delitos de violencia sexual. ¿Por qué debe denunciar algunos delitos y otros no?
Escribe ahora a la ministra de Salud, Verónica Espinosa Serrano, y muestra tu queja
Para más información: