la vida comienza en el momento de la concepción
#VetoPorLaVida
victoria
#VetoPorLaVida
ULTIMA HORA (17 de marzo) Todas las FOTOS de nuestra batalla en defensa de la vida
ULTIMA HORA (19 de febrero) El presidente Lasso mantiene su promesa de veto al aborto
"La postura del presidente se va a expresar como manda la Constitución a través del veto. Yo respeto la vida desde la concepción"
ULTIMA HORA (17 de febrero) La Asamblea Nacional aprobó el proyecto de ley de aborto por 75 votos a favor, 41 en contra, 7 abstenciones y 7 ausencias
- La temporalidad para el aborto por violación de adultas se rebaja de 16 a 12 semanas, mientras que para menores, mujeres rurales o indigenas se mantiene en las 18 semanas.
- Puedes ver la nota de la BBC aquí
- Puedes ver el album de fotos de la concentración provida en la que participó CitizenGO aquí
- Ahora Lasso debe de cumplir con su compromiso de vetar la ley
ULTIMA HORA (10 de febrero) El proyecto de ley regresa a Comisión y será debatido mañana viernes 11 a las 10:00 am en sesión semipresencial. El objetivo es rebajar la temporalidad de 20/22 semanas a 16/20, pero los votos siguen sin darles. Previsiblemente se votará en pleno el próximo martes.
ULTIMA HORA (2 de febrero) El proyecto de ley de aborto se debatirá mañana jueves 3 pero según nuestras fuentes en la Asamblea Nacional no será hasta la semana que viene que se v ote. ¿Están redoblando la presión internacional?, ¿pretenden rebajar el aborto a las 12 semanas para que más asambleístas apoyen el proyecto?
ULTIMA HORA (24 de enero) Nos solidarizamos frente a la embajada del Ecuador en Argentina
ULTIMA HORA (24 de enero) Finalmente mañana martes 25 se examinará el informe pero no se debatirá hasta la semana que viene. La excusa es el covid, pero la realidad es que el mapeo de los grupos amigos apunta a una victoria provida. ¡Seguimos atentos y participando!
ULTIMA HORA (19 de enero) La Asamblea Nacional debatirá en pleno el proyecto de ley de aborto el próximo 25 de enero
La Asamblea Nacional del Ecuador ha aprobado el llamado “Proyecto de Ley Orgánica que Garantiza la Interrupción Voluntaria del Embarazo para Niñas, Adolescentes y Mujeres en Casos de Violación”, a raíz de una sentencia de la Corte Constitucional, atentando contra los derechos humanos y contra la vida desde la concepción:
En este proyecto hay algunos problemas gravísimos:
- Se afirma falsamente que el aborto es un derecho, lo cual no está reconocido en ninguna parte de la Constitución, ni en la Convención Americana de Derechos Humanos, ni en ninguna sentencia de la Corte Constitucional, ni en ninguna parte de la ley ecuatoriana. Al contrario, la vida es un derecho humano, ese sí protegido en la Constitución y los instrumentos internacionales de derechos humanos.
- La vida comienza y debe ser protegida desde la Constitución. Pero aún resulta más grotesco que se pretenda legalizar el aborto a los 5 meses (20 semanas). La propia sentencia de la Corte Constitucional y ordenó equilibrar el derecho de la mujer con el derecho a la vida del nasciturus; y este equilibrio no se ve reflejado en este proyecto de Ley.
- Es necesario exigir denuncia, examen médico o declaración jurada, como lo ordenó la Corte Constitucional, requisitos que sobre todo buscan proteger a la mujer y perseguir a su agresor. Sin embargo, en este proyecto se llega al extremo de prohibir cualquiera de esos requisitos, ¡con lo cual se dejaría en impunidad al violador!
- Debe garantizarse el derecho humano a la objeción de conciencia, que este proyecto busca perjudicar, por ejemplo, cuando prohíbe la objeción institucional (de modo que toda clínica, incluso privada, estaría obligada a practicar abortos) o cuando impide que un no objetor cambie de opinión, amenazando incluso a los médicos con sanciones económicas de hasta $8.500.
- Se ordena la promoción estatal de un inexistente derecho al aborto en todas las instituciones educativas, incluso ordenando cambiar las mallas curriculares.
El Presidente de la República, Guillermo Lasso, se ha manifestado en contra de esta ley por no fijarse a los parámetros establecidos en la sentencia de la Corte Constitucional y ha dicho desde ya que ejercerá su derecho al veto presidencial.
Por eso te invitamos a sumarte a esta campaña, en apoyo a esta decisión del Presidente y exigirle rechazar esta ley en la que se pretende imponer el aborto en el Ecuador.
Para más información:
Aprobado para segundo informe el proyecto de ley de aborto
Puedes leer la nota en ACIprensa